El tipo de objeto Aplicación y el paquete de archivos creado para distribuir una aplicación de servidor Terminal Server dependen de varios factores. En la lista siguiente se describe cada tipo de objeto Aplicación y paquete que puede utilizar y cuándo será conveniente utilizarlos:
Aplicación de Terminal Server: debe utilizar un objeto Aplicación de servidor Terminal Server cuando la aplicación se instale en el servidor Terminal Server y el Lanzador de aplicaciones se instale en las estaciones de trabajo de los usuarios y no en el servidor. Cuando un usuario inicia el Lanzador de aplicaciones en su estación de trabajo y hace doble clic en un objeto Aplicación de servidor Terminal Server, el Lanzador de aplicaciones llama al cliente RDP o ICA en la estación de trabajo, el cual a su vez abre una sesión de cliente con el servidor y lanza la aplicación en la sesión.
No utilice un objeto Aplicación de servidor Terminal Server cuando los usuarios ejecuten el Lanzador de aplicaciones dentro de una sesión de cliente. Esto no está permitido, aunque la aplicación se encuentre en un servidor Terminal distinto del que ejecuta el Lanzador de aplicaciones. Si lo hace, el usuario recibirá el siguiente error: “No es posible obtener atributos para el objeto Aplicación...”. Las alternativas son 1) configurar la aplicación como un objeto Aplicación simple o 2) ejecutar el Lanzador de aplicaciones en la estación de trabajo del usuario, en lugar de en el servidor Terminal, y configurar la aplicación como un objeto Aplicación de servidor Terminal.
Para ver instrucciones sobre cómo crear un objeto Aplicación de servidor Terminal Server, consulte la Sección 28.2, Configuración de la aplicación en eDirectory.
Aplicación simple: debe utilizar un objeto Aplicación simple si ya se ha instalado la aplicación en el servidor Terminal Server y el Lanzador de aplicaciones se ejecuta en el servidor (es decir, el usuario abre sesión en el servidor Terminal Server y, a continuación, ejecuta el Lanzador de aplicaciones). Los objetos Aplicación simple sólo apuntan a los archivos ejecutables de las aplicaciones en el servidor Terminal Server.
También podría utilizar un objeto Aplicación simple para que el Lanzador de aplicaciones instale una aplicación en el servidor Terminal Server al lanzarla el usuario. Esto sólo se debe hacer con aplicaciones que requieran que se copien archivos mínimos o que se cambien ajustes de configuración. De lo contrario, se debería utilizar un objeto Aplicación AOT/AXT o un objeto Aplicación MSI.
Para ver instrucciones sobre cómo crear un objeto Aplicación simple, consulte la Sección 28.2, Configuración de la aplicación en eDirectory.
Aplicación .AOT/.AXT: debe utilizar un objeto Aplicación AOT/AXT si el usuario ejecuta el Lanzador de aplicaciones desde el servidor Terminal Server, si quiere que la aplicación se distribuya al servidor Terminal Server cuando el usuario la lance y cuando la aplicación sea demasiado compleja como para que se distribuya como objeto Aplicación simple.
El usuario debe tener derechos de registro y del sistema de archivos para copiar archivos y ajustes de registro en las ubicaciones definidas en el objeto Aplicación. Si varios usuarios instalan la aplicación, sólo se distribuirán los ajustes de registro y los archivos específicos del usuario después de la primera distribución.
Para ver instrucciones sobre cómo crear un objeto Aplicación AOT/AXT y el paquete de archivos, consulte la Sección 28.2, Configuración de la aplicación en eDirectory.
Aplicación .MSI: debe utilizar un objeto Aplicación MSI si el usuario ejecuta el Lanzador de aplicaciones desde el servidor Terminal, la aplicación es una aplicación del instalador de Microsoft Windows (MSI) y desea que se distribuya al servidor Terminal cuando el usuario la lance.
El usuario debe ser miembro del grupo Administrador. Microsoft Windows Installer no permite a los usuarios no administradores instalar con sesiones de cliente de servidor Terminal Server.
Para ver instrucciones sobre cómo crear un objeto Aplicación MSI y el paquete de archivos, consulte la Sección 28.2, Configuración de la aplicación en eDirectory.