63.5 Parámetros de configuración de Imaging (Settings.TXT)

El archivo settings.txt contiene parámetros que controlan cómo se produce el proceso de arranque de generación de imágenes.

Se debe mantener la copia de trabajo del archivo settings.txt en la raíz del dispositivo de arranque de generación de imágenes (CD, DVD o partición de ZENworks).

Settings.txt es un archivo de texto sin formato que contiene varios parámetros, cada uno en una línea independiente. Cada parámetro tiene el formato general PARÁMETRO=valor. Las líneas que comienzan por el signo # son comentarios y se pasan por alto durante el proceso de arranque de generación de imágenes.

Puede editar este archivo manualmente en un editor de texto, empleando manualmente la opción Cargar ajustes desde el disco de la utilidad zimgboot.exe o realizando cambios en la configuración de la utilidad zimgboot.exe.

El formato y la función de cada parámetro del archivo settings.txt se describen en la Tabla 63-6.

Tabla 63-6 Parámetros de Settings.txt

Parámetro

Especifica

MANUALREBOOT

Especifique si se debe acceder al indicador bash para arrancar una estación de trabajo de forma manual después de que haya arrancado en modo automático desde el dispositivo de generación de imágenes. (Si se ha arrancado la estación de trabajo desde el dispositivo de generación de imágenes en modo manual, deberá rearrancar siempre la estación de trabajo manualmente.)

Si arranca la estación de trabajo desde el dispositivo de generación de imágenes y permite que el proceso de arranque se realice en modo automático, el motor de ZENworks Imaging se inicia y comprueba el servidor generador de imágenes para ver si debe realizarse una operación de generación de imágenes en la estación de trabajo. Si es así, efectúa la operación de generación de imágenes y se cierra. En caso contrario, se cierra sin realizar ninguna operación.

Lo que suceda a continuación dependerá de cómo se haya definido este parámetro. Si lo comenta o lo establece en No, se le pedirá que extraiga el dispositivo de generación de imágenes (como, por ejemplo, el CD o el disquete, si es necesario) y pulse cualquier tecla para volver a arrancar la estación de trabajo en el sistema operativo original. Si establece este parámetro en Sí, la estación de trabajo no vuelve a arrancar automáticamente, sino que muestra el indicador de Linux para que pueda realizar tareas adicionales relacionadas con la generación de imágenes mediante el menú de Linux o en la línea de comandos. Esto es útil si desea realizar operaciones como comprobar la información de la partición actual o los datos seguros para usar en imágenes antes de arrancar en el sistema operativo original.

Ejemplo: MANUALREBOOT=YES

PARTITIONSIZE

El número de megabytes que se debe asignar a la partición de ZENworks si se decide crear una partición local en una estación de trabajo, al arrancarla desde el dispositivo de generación de imágenes. El tamaño por defecto es 150 MB. El tamaño de partición mínimo es 50 MB. El tamaño máximo permitido es 2048 MB (2 GB). Si decide almacenar una imagen en la partición de ZENworks, por ejemplo, para permitir que la estación de trabajo se restaure a un estado determinado sin conectarse a la red, quizás desee especificar un tamaño mayor para este parámetro.

Ejemplo: PARTITIONSIZE=500

netsetup

Si está utilizando DHCP, deje esta opción habilitada. Si está utilizando una dirección IP específica, sustituya “dhcp” por “1”, quite los comentarios y configure las otras tres líneas de la dirección IP (HostIP, NETMASK y GATEWAY).

Ejemplo: netsetup=dhcp

HostIP

La dirección IP utilizada por un dispositivo para comunicarse en la red al arrancarlo desde el dispositivo de generación de imágenes, si se necesita una dirección IP estática.

Ejemplo: HostIP=137.65.95.126

Si desea utilizar DHCP, comente éste y los dos siguientes parámetros.

NETMASK

La máscara de subred que utilizará la estación de trabajo, si ésta utiliza una dirección IP estática.

Ejemplo: NETMASK=255.255.252.0

Si se está utilizando DHCP, comente este parámetro.

GATEWAY

La dirección IP del gateway (router) que utilizará la estación de trabajo, si ésta utiliza una dirección IP estática.

Ejemplo: GATEWAY=137.65.95.254

Si se está utilizando DHCP, comente este parámetro.

NAMESERVER

La lista de servidores de nombre DNS, por dirección IP, que se utilizará para resolver nombres de dominio DNS en esta estación de trabajo. Utilice un espacio para separar las entradas.

Ejemplo: NAMESERVER=123.45.6.7 123.45.6.9

Si se está utilizando DHCP, comente este parámetro.

DOMAIN

La lista de sufijos de dominio DNS que se utilizará para identificar las conexiones que utiliza esta estación de trabajo. Utilice un espacio para separar las entradas.

Ejemplo: DOMAIN=ejemplo.novell.com ejemplo.xyz.org

Si se está utilizando DHCP, comente este parámetro.

PROXYADDR

La dirección IP o el nombre DNS completo del servidor generador de imágenes alterno (proxy) al que conectarse al arrancar una estación de trabajo desde el dispositivo de generación de imágenes en modo de autogeneración de imágenes.

Ejemplos:

PROXYADDR=137.65.95.127
PROXYADDR=imaging.xyz.com

Este parámetro se utiliza para establecer la variable de entorno PROXYADDR en Linux cuando la estación de trabajo se arranca desde el dispositivo de generación de imágenes. El motor de ZENworks Imaging lee entonces esa variable para determinar con qué servidor debe ponerse en contacto si se está ejecutando en modo automático. Tanto si se está ejecutando en modo automático como en manual, el motor de ZENworks Imaging intenta registrar los resultados de la generación de imágenes en el servidor especificado en esa variable.

export PS1="\`pwd \`#"

Configura la cadena utilizada por el shell de bash. Puede modificar la cadena editando el texto que hay tras el símbolo =. El carácter ‘ no es una comilla simple, sino que se obtiene desde la tecla ~.

export IMGCMD

Utilice IMGCMD para alterar el comportamiento de la generación de imágenes automatizada. Si esta variable está definida como un guión (o una serie de comandos), dicho guión (o dichos comandos) se ejecuta en lugar del comando automático img auto habitual (consulte /bin/imaging.s).

netdevice=eth0

Selecciona un adaptador de red concreto. Si es necesario, sustituya eth0 por la interfaz correcta.