15.2 Directivas extensibles de usuario o de equipo (paquetes de estaciones de trabajo/usuarios)

En cualquier programa compatible con Windows, las directivas extensibles permiten controlar las funciones de las aplicaciones configuradas en el registro de Windows. Gestión de escritorios permite personalizar e implantar fácilmente las directivas extensibles en toda la red, así como adecuarlas a las necesidades específicas de su empresa.

NOTA:las directivas extensibles de equipo se incluyen en el paquete de estaciones de trabajo y las directivas extensibles de usuario se incluyen en el paquete de usuarios. La información de esta sección es válida para ambos paquetes, sin embargo, hay diferencias entre ambos. Cuando las configure en el paquete de estaciones de trabajo, las directivas extensibles del equipo se aplicarán a todos los usuarios que entren en una estación de trabajo asociada. Cuando las configure en el paquete de usuarios, las directivas extensibles de usuario se aplicarán a todos los usuarios asociados independientemente de la estación de trabajo que utilicen.

Las secciones siguientes contienen más información:

15.2.1 Descripción de las directivas extensibles

Gestión de escritorios potencia las mejoras del escritorio de Microsoft ofreciendo directivas extensibles habilitadas en el directorio mediante lo siguiente:

  • Transferencia de la función del editor de directivas al directorio
  • Transferencia de la información del registro de Windows para las aplicaciones al directorio
  • Habilitación del directorio para que apunte a archivos de directivas extensibles

Consulte las siguientes secciones para obtener más información:

Funcionamiento de las directivas extensibles

Al instalar una aplicación de software compatible con Windows, el programa de instalación utiliza el editor de directivas de Microsoft (poledit.exe) para leer el archivo .adm de la aplicación y crear un archivo .pol que actualice el Registro de Windows de la estación de trabajo. Sin embargo, cuando se instala una aplicación en una estación de trabajo utilizando Desktop Management, se utiliza el editor de directivas de Desktop Management (wmpolsnp.exe) para leer el archivo .adm y realizar los cambios necesarios en el registro de Windows de la estación de trabajo.

El editor de directivas de Microsoft permite modificar las directivas creadas por los archivos .adm, aunque sólo por estación de trabajo. Si una aplicación se instala usando el componente Gestión de aplicaciones de Desktop Management, el editor de directivas de Desktop Management comprueba que las directivas de la aplicación habilitadas en el directorio se apliquen automáticamente en toda la red, en vez de manualmente en cada estación de trabajo.

No se admiten las directivas extensibles en Windows XP. Utilice directivas de grupos de Windows para configurar directivas para sistemas Windows XP. Además, se recomienda que utilice las Directivas de grupo de Windows en lugar de las directivas extensibles para Windows 2000 o versiones posteriores. Es conveniente seguir utilizando directivas extensibles para las plataformas de Windows 9.x/NT.

Las directivas extensibles no son acumulativas. Salvo que se indique lo contrario en una directiva de búsqueda, cuando Gestión de escritorios comienza a buscar los paquetes de directivas asociados a un objeto, comienza por ese objeto y continúa hacia arriba en el árbol. Dado que las directivas extensibles no son acumulativas, Desktop Management recorre el árbol hasta que encuentra la primera directiva vigente para el objeto y aplica los ajustes de esa directiva.

Archivos .adm

Los archivos con la extensión .adm proporcionan atributos personalizables para los usuarios y las estaciones de trabajo. Puede añadir archivos .adm existentes y configurar sus ajustes para crear directivas extensibles. Según se esté configurando las Directivas extensibles de usuario o las Directivas extensibles de equipo, variarán los atributos que se pueden personalizar.

Los archivos .adm son plantillas estáticas que se utilizan para crear directivas en la base de datos de ZENworks. Cuando edita una directiva en Desktop Management, los cambios se realizan en la base de datos y no en el archivo .adm. Aun así, no debe suprimir archivos .adm del directorio una vez utilizados en Desktop Management, puesto que harán falta para deshacer cambios en el registro cuando se quieran eliminar directivas de Desktop Management.

Cuando haya archivos .adm que desee utilizar, colóquelos en una ubicación donde pueda encontrarlos fácilmente. Debería guardarlos en un servidor, pues una vez utilizado el archivo .adm para crear una directiva, no lo volverá a necesitar hasta que la modifique.

Como Gestión de escritorios muestra automáticamente todas las directivas que aparecen en la siguiente ubicación, al consultar una página de directivas vigentes es conveniente utilizar:

sys:\public\mgmt\consoleone\1.2\bin\zen\adm files

Ésta es la ubicación por defecto de los archivos .adm incluidos en Desktop Management si ejecuta ConsoleOne desde el servidor. Si ejecuta ConsoleOne desde una estación de trabajo, los archivos .adm se colocarán en el directorio consoleone\1.2\bin\zen de la estación de trabajo.

15.2.2 Configuración de las directivas extensibles

Las directivas extensibles de equipo y de usuario no están en las páginas de plataforma General o Windows XP.

Para configurar la directiva extensible de equipo o de usuario:

  1. En ConsoleOne, haga clic con el botón derecho en Paquete de usuarios o en Paquete de estaciones de trabajo, después haga clic en Propiedades y, a continuación, en la página de la plataforma correspondiente.

    Para obtener más información sobre la compatibilidad de Desktop Management con la plataforma Windows NT, consulte Interoperabilidad con estaciones de trabajo con Windows NT 4 en la Guía de instalación de ZENworks 7 Desktop Management de Novell.

  2. Marque la casilla de verificación que hay bajo la columna Habilitado para las directivas extensibles de usuario o de equipo.

    De este modo se selecciona y habilita la directiva.

  3. Haga clic en Propiedades para mostrar la página de directivas extensibles de usuario o de equipo.

    La página Directivas extensibles de usuario.

    La página de directivas extensibles de usuario o de equipo se divide en tres zonas.

    • Archivos ADM: el recuadro de lista Archivos ADM muestra por defecto los cuatro archivos .adm que el módulo auxiliar Desktop Management traslada automáticamente a ConsoleOne: admin.adm, common.adm, winnt.adm y zakwinnt.adm. Puede utilizar el botón Añadir para agregar a la lista archivos .adm para aplicaciones instaladas con Gestión de aplicaciones de ZENworks. Utilice el botón Eliminar para eliminar archivos .adm de la lista. No suprima manualmente un archivo .adm de su directorio sin eliminarlo antes de la lista Archivos ADM de ConsoleOne. Si suprime antes el archivo .adm del directorio, los cambios de registro que habilitan la directiva aún estarán vigentes.

    • Directivas: cuando selecciona un archivo .adm en el recuadro de lista Archivos ADM, su contenido de registro se muestra en el recuadro de lista Directivas. Puede expandir y recorrer el árbol de directivas para habilitar o inhabilitar los atributos de directivas.

    • Ajustes: el recuadro Ajustes de las directivas, en la parte inferior derecha de la página, muestra otras opciones de atributos con diversas casillas de verificación que pueden estar habilitadas o inhabilitadas. También ofrece campos para el registro de información, o recuadros desplegables en los que puede seleccionar opciones de atributos.

  4. Para editar las propiedades de una directiva, haga clic en ella en el recuadro Archivos ADM y seleccione y edite los ajustes correspondientes en los recuadros Directivasy Ajustes.

    Los estados de la casilla de verificación son los siguientes:

    Casilla de verificación

    Estado

    Descripción

    Habilitado

    El atributo está habilitado en el cliente. Se aplican todos los valores introducidos.

    Inhabilitado

    El atributo está inhabilitado en el cliente.

    o

    Ignorado

    El atributo es ignorado (no cambia en el cliente). Si el atributo ya está habilitado en el cliente, continúa habilitado. Si ya está inhabilitado en el cliente, continúa estándolo.

  5. (Opcional) Marque la casilla Actualizar siempre las directivas extensibles en la autenticación de eDirectory si desea que las directivas extensibles se apliquen cuando se autentican el usuario o la estación de trabajo.

  6. Repita el Paso 4 y el Paso 5 con cada directiva extensible que vaya a añadir.

  7. Haga clic en la pestaña Programación de directivas.

    La página Programación de directivas de las directivas extensibles de usuario.

    Cuando cree una directiva extensible tendrá que programarla para que se ejecute y entre en vigor. Tenga en cuenta que algunas de las directivas no modificables se ejecutan explícitamente al entrar en el sistema. Estas directivas no están programadas.

  8. Elija un tipo de programa:

    • Programación del paquete
    • Evento
    • Diariamente
    • Semanalmente
    • Mensualmente
    • Anualmente

    Haga clic en el botón Ayuda de la pestaña Programar para obtener más información acerca de cada programa.

    En el caso de directivas extensibles de usuario de Windows 98, aunque seleccione Entrada del usuario en la página Programación de directivas, los ajustes de Esquema de colores no se aplicarán hasta que el usuario no salga de la sesión. Los ajustes se corrigen cuando el usuario entra de nuevo. Sin embargo, si crea antes un perfil de usuario en la estación de trabajo en Panel de control > Usuarios, los ajustes se aplicarán cuando el usuario entre por primera vez.

  9. Haga clic en Aplicar.

    Hasta que haga clic en Aplicar, los cambios de directiva permanecerán en una ubicación temporal. Por esta razón, si hay dos archivos .adm con el mismo atributo de elemento en la casilla de verificación (la misma entrada de registro de Windows), los cambios que se realicen en uno podrán verse en el otro.

  10. Repita el proceso del Paso 1 al Paso 9 con cada plataforma cuya directiva extensible de usuario o de equipo desee definir.

  11. Cuando haya terminado de configurar todas las directivas de este paquete, continúe con los pasos de Sección 15.13, Asociación del paquete de usuarios o de estaciones de trabajo para asociar el paquete de directivas.