Utilice este modo para extraer una imagen de la estación de trabajo y almacenarla en una ubicación específica. Normalmente, todas las particiones de los discos duros y otros dispositivos de almacenamiento (como las unidades Jaz) se incluyen en la imagen, aunque hay algunas excepciones que se explican en la Tabla 64-1.
Puede extraer una imagen de una estación de trabajo bien utilizando el indicador bash o bien el menú motor de ZENworks Imaging. Para obtener instrucciones detalladas, consulte Sección 60.1, Extracción manual de la imagen de una estación de trabajo. También puede utilizar el modo de realización local para extraer una imagen de la estación de trabajo y almacenarla en una partición de un dispositivo local (de escritura), como un disco duro o una unidad Jaz. Para obtener instrucciones detalladas, consulte Sección 61.0, Configuración de operaciones de generación de imágenes sin conexión.
El tamaño de la imagen es aproximadamente el tamaño de los datos de las particiones de Windows más todo el tamaño de las particiones que no son de Windows (como las de NetWare®). Las particiones de ZENworks y las particiones de configuración de Compaq siempre se excluyen. Los datos de las particiones de Windows se almacenan en un formato inteligente archivo por archivo, de modo que se pueda personalizar posteriormente mediante la utilidad Explorador de imágenes (imgexp.exe). Las particiones que no son de Windows se almacenan en un formato sin procesar bit por bit que no se puede personalizar.
La sintaxis de este modo depende de si la imagen se almacena de forma local o en un servidor alterno (proxy) generador de imágenes.
Las secciones siguientes contienen más información:
El siguiente ejemplo explica, utilizando el indicador bash, la sintaxis y los parámetros disponibles que puede utilizar con el parámetro makel (“crear imagen en dispositivo local”):
img makel[NmeroP] va de archivo [comp=nivel comp] [xparticin]
Tabla 64-1 Parámetros de Img Makel
Tabla 64-2 Ejemplos de Img Makel
El siguiente ejemplo explica, utilizando el indicador bash, la sintaxis y los parámetros disponibles que puede utilizar con el parámetro makep “efectuar en alterno” (make to proxy):
img makep direccin va de archivo [comp=nivel comp] [xparticin]
Tabla 64-3 Parámetros de Img Makep
Parámetro |
Descripción |
---|---|
dirección |
La dirección IP o el nombre DNS de un servidor generador de imágenes en el que se va a almacenar la imagen. Éste puede ser cualquier servidor que ejecute el servicio del servidor alterno (proxy). |
vía de archivo |
La vía UNC al nuevo archivo de imagen que se está creando, incluidos el nombre de archivo de imagen y la extensión .zmg. El formato de la vía UNC es el siguiente: //nombreservidor/volumen_o_comparticin/va_a_imgenes_almacenadas/nombreimagen.zmg Para OES Linux, la vía al archivo de imagen debe ser desde la raíz (/). Por ejemplo, la vía puede tener este aspecto: //nombreservidor/medio/nss/volumen_NSS/va_a_imagen/nombrearchivoimagen.zmg Tras la ejecución de img makep en la línea cmd, la parte nombreservidor de esta vía se reemplaza por el valor de la parte de la dirección de esta sintaxis. El nombre de archivo, incluida una extensión .zmg (distingue entre mayúsculas y minúsculas) y la vía completa en estilo UNC. Los directorios de la vía deben existir. Si el archivo ya existe, el servidor generador de imágenes no lo sobrescribe a menos que el usuario lo habilite para ello en la directiva del servidor generador de imágenes de eDirectory. (Consulte Sección 58.3, Sobrescritura de nombres de archivos y restricción de ubicaciones seguras para archivos de imágenes (ajustes del servidor generador de imágenes).) Si no se especifican directorios en la vía, la imagen se crea en la raíz del volumen o unidad en la que está instalado el software del servidor generador de imágenes para estaciones de trabajo de ZENworks Desktop Management. IMPORTANTE:puesto que Linux no reconoce las barras inversas, es necesario utilizar barras inclinadas en la vía UNC o incluir toda la vía entre comillas. |
[comp=nivel comp] |
nivel comp es el índice de compresión que se utilizará al crear la imagen. Un número entre 0 y 9 significa que no hay compresión. 1 es lo mismo que Optimización de velocidad. 6 es lo mismo que Equilibrada y se utiliza por defecto si no se especifica este parámetro. 9 es lo mismo que Optimización de espacio. |
xpartición |
El número de partición (tal y como aparece en img dump) de una partición local que se va a excluir de la imagen. Es posible repetir este parámetro las veces que sean necesarias para excluir varias particiones. Si lo omite, todas las particiones se incluirán en la imagen. |
Tabla 64-4 Ejemplos de Img Makep