64.4 Modo de restauración (img restore)

Utilice este modo para recuperar una imagen de una ubicación específica y colocarla en una estación de trabajo.

Puede restaurar una imagen de una estación de trabajo bien utilizando el indicador bash o bien el menú motor de ZENworks Imaging. Para obtener instrucciones detalladas, consulte Sección 60.2, Colocación manual de una imagen en una estación de trabajo. También puede utilizar el modo de restauración para restaurar una imagen desde una partición de un dispositivo local (de escritura), como un disco duro o una unidad Jaz. Para obtener instrucciones detalladas, consulte Sección 61.0, Configuración de operaciones de generación de imágenes sin conexión.

Normalmente, si la imagen que se va a colocar es una imagen base (una creada previamente por el motor de ZENworks Imaging), todas las particiones existentes, excepto las de configuración de Linux de ZENworks y la de Compaq, se eliminan de todos los dispositivos de escritura locales (como los discos duros y las unidades Jaz) antes de que se coloque la imagen. Cuando se coloca la imagen, los tamaños de las particiones originales de las que se extrajo esa imagen se conservan si es posible. Si no hay espacio suficiente, la última partición se contrae para ajustarse, a menos que esto cause la pérdida de datos, en cuyo caso el motor de ZENworks Imaging denegará la operación solicitada. Si hay espacio de sobra después de haber restaurado todas las particiones de la imagen a su tamaño original, ese espacio se deja sin particiones.

Si la imagen que se va a colocar es una imagen adicional (creada desde un objeto Aplicación o por la utilidad Explorador de imágenes (imgexp.exe)) o si se trata de una imagen base y se especifica el parámetro apartición:ppartición, no se eliminará ninguna de las particiones físicas existentes. En su lugar, se actualizan las particiones adecuadas con los archivos de la imagen. El proceso de actualización no elimina ningún archivo existente ni anula archivos existentes con el mismo nombre si son más actuales.

La generación de imágenes de Desktop Management no admite la restauración de imágenes adicionales de más de 4 GB.

La sintaxis de este modo depende de si la imagen se recupera de un dispositivo local o de un servidor alterno (proxy) generador de imágenes, tal y como se explica en las subsecciones siguientes:

64.4.1 Restaurar desde dispositivo local (img restorel)

Utilice este modo para recuperar una imagen de un dispositivo local y colocarla en la estación de trabajo. Para obtener más información, consulte Sección 61.0, Configuración de operaciones de generación de imágenes sin conexión.

El siguiente ejemplo explica, utilizando el indicador bash, la sintaxis y los parámetros disponibles que puede utilizar con el parámetro restorel (“restaurar desde dispositivo local”):

img restorel[NmeroP] va de archivo [sconjunto de archivos] [aparticin:pparticin]

Comandos

Tabla 64-5 Parámetros de Img Restorl

Parámetro

Descripción

restorel[NúmeroP]

El número de partición (tal y como aparece en img dump) de la partición local de la que se va a recuperar la imagen. Debe ser una partición primaria FAT16 o FAT32. Esta partición no cambia por la operación de generación de imágenes.

Si omite el número de partición de este parámetro, la imagen se recupera de la partición local de ZENworks.

vía de archivo

El nombre de archivo de la imagen que se debe recuperar, incluida la extensión .zmg (distingue entre mayúsculas y minúsculas) y la vía completa desde la raíz de la partición.

sconjuntoarchivos

El número del conjunto de archivos de la imagen que se va a colocar. Los valores válidos oscilan entre 1 y 10. Para obtener información sobre la creación de conjuntos de archivos de una imagen, consulte el Sección 59.0, Creación y restauración de imágenes.

Si omite este parámetro, se utiliza el conjunto de archivos 1.

apartición:ppartición

Una asignación entre una partición del archivo de imagen (apartición) y una partición física de destino del equipo local (ppartición). Utilice este parámetro para restaurar de forma selectiva una parte específica de una imagen en una partición local específica.

IMPORTANTE:si utiliza este parámetro, no se eliminará ninguna de las particiones locales existentes y sólo se actualizará la partición local de destino. El proceso de actualización no elimina los archivos existentes; sin embargo, se sobrescriben los archivos existentes con el mismo nombre. Si desea eliminar todos los archivos existentes de la partición de destino antes de actualizarla, utilice primero img pd e img pc para suprimir y volver a crear la partición.

Para apartición, utilice el número de partición que aparece para la partición de origen en la utilidad Explorador de imágenes (imgexp.exe). Para ppartición, utilice el número de partición que aparece en img dump para la partición de destino. La partición de destino debe ser una partición de Windows. Puede repetir este parámetro tantas veces como sea necesario para solicitar varias restauraciones selectivas en una única operación. Al hacerlo, podrá aplicar varias partes de la imagen a una única partición local, pero no podrá aplicar la misma parte de una imagen a varias particiones locales en una única operación.

Ejemplos

Tabla 64-6 Ejemplos de Img Restorl

Ejemplo

Explicación

img restorel8 /imgs/dellnt.zmg

Elimina todas las particiones locales existentes excepto la de la ranura 8, recupera la imagen de imgs/dellnt.zmg en la ranura 8 y coloca las particiones y el contenido de esa imagen en los dispositivos de escritura locales disponibles. (En este ejemplo se supone que hay suficiente espacio local y que la ranura 8 contiene una partición primaria FAT16 o FAT32).

img restorel /imgs/dellnt.zmg

Elimina todas las particiones locales existentes, recupera la imagen de imgs/dellnt.zmg en la partición de ZENworks y coloca las particiones y el contenido de esa imagen en los dispositivos de escritura locales disponibles, si hay suficiente espacio.

img restorel /imgs/dellnt.zmg s2

Elimina todas las particiones locales existentes, recupera la imagen de imgs/dellnt.zmg en la partición de ZENworks y coloca las particiones y el contenido del conjunto de archivos 2 de esa imagen en los dispositivos de escritura locales disponibles, si hay suficiente espacio.

img restorel /imgs/dellnt.zmg a2:p1 a3:p1

Recupera la imagen de imgs/dellnt.zmg en la partición de ZENworks, actualiza la partición local 1 con los datos de las particiones 2 y 3 de esa imagen y no efectúa cambios en las otras particiones locales si suficiente espacio en la partición local 1.

64.4.2 Restaurar desde servidor alterno (proxy) (img restorep)

Utilice este modo para recuperar una imagen de un servidor alterno (proxy) de generación de imágenes y colocarla en la estación de trabajo. Para obtener más información, consulte Sección 60.2, Colocación manual de una imagen en una estación de trabajo.

El siguiente ejemplo explica, utilizando el indicador bash, la sintaxis y los parámetros disponibles que puede utilizar con el parámetro restorep (“restaurar desde servidor alterno”) (proxy):

img restorep direccin va de archivo [sconjunto de archivos] [aparticin:pparticin]

Comandos

Tabla 64-7 Parámetros de Img Restorp

Parámetro

Descripción

dirección

La dirección IP o el nombre DNS del servidor generador de imágenes del que se va a recuperar la imagen. Éste puede ser cualquier servidor que ejecute el servicio del servidor alterno (proxy).

vía de archivo

La vía UNC al nuevo archivo de imagen que se va a recuperar, incluidos el nombre del archivo de imagen y la extensión .zmg (distingue entre mayúsculas y minúsculas). El formato de la vía UNC es el siguiente:

//nombreservidor/volumen_o_comparticin/va_a_imgenes_almacenadas/nombreimagen.zmg

Para OES Linux, la vía al archivo de imagen debe ser desde la raíz (/). Por ejemplo, la vía puede tener este aspecto:

//nombreservidor/medio/nss/volumen_NSS/va_a_imagen/nombrearchivoimagen.zmg

Tras la ejecución de img restorep en la línea cmd, la parte nombreservidor de esta vía se reemplaza por el valor de la parte de la dirección de esta sintaxis.

IMPORTANTE:puesto que Linux no reconoce las barras inversas, es necesario utilizar barras inclinadas en la vía UNC o incluir toda la vía entre comillas.

sconjuntoarchivos

El número del conjunto de archivos de la imagen que se va a colocar. Los valores válidos oscilan entre 1 y 10. Para obtener información sobre la creación de conjuntos de archivos de una imagen, consulte el Sección 59.0, Creación y restauración de imágenes.

Si omite este parámetro, se utiliza el conjunto de archivos 1.

apartición:ppartición

Una asignación entre una partición del archivo de imagen (apartición) y una partición física de destino del equipo local (ppartición). Utilice este parámetro para restaurar de forma selectiva una parte específica de una imagen en una partición local específica.

IMPORTANTE:si utiliza este parámetro, no se eliminará ninguna de las particiones locales existentes y sólo se actualizará la partición local de destino. El proceso de actualización no elimina ningún archivo existente ni anula archivos existentes con el mismo nombre si son más actuales. Si desea eliminar todos los archivos existentes de la partición de destino antes de actualizarla, primero utilice el Modo de partición (img p) para suprimir y volver a crear la partición.

Para apartición, utilice el número de partición que aparece para la partición de origen en la utilidad Explorador de imágenes (imgexp.exe). Para ppartición, utilice el número de partición que aparece en img dump para la partición de destino. La partición de destino debe ser una partición de Windows. Puede repetir este parámetro tantas veces como sea necesario para solicitar varias restauraciones selectivas en una única operación. Al hacerlo, podrá aplicar varias partes de la imagen a una única partición local, pero no podrá aplicar la misma parte de una imagen a varias particiones locales en una única operación.

Ejemplos

Tabla 64-8 Ejemplos de Img Restorp

Ejemplo

Explicación

img restorep 137.65.95.127 //servidor_xyz/sys/imgs/dellnt.zmg

Elimina todas las particiones locales existentes, recupera la imagen de sys/imgs/dellnt.zmg en el servidor_xyz y coloca las particiones y el contenido de esa imagen en los dispositivos de escritura locales disponibles. (En este ejemplo se supone que hay suficiente espacio local y que 137.65.95.127 es la dirección IP de servidor_xyz).

img restorep img.xyz.com //servidor_xyz/sys/imgs/dellnt.zmg s2

Elimina todas las particiones locales existentes, recupera la imagen de sys/imgs/dellnt.zmg en servidor_xyz y coloca las particiones y el contenido del conjunto de archivos 2 esa imagen en los dispositivos de escritura locales disponibles. (En este ejemplo se supone que hay suficiente espacio local y que img.xyz.com es el nombre DNS de servidor_xyz).

img restorep img.xyz.com //servidor_xyz/sys/imgs/dellnt.zmg a2:p1

Recupera la imagen de sys/imgs/dellnt.zmg de servidor_xyz, actualiza la partición local 1 con los datos de la partición 2 de esa imagen y no efectúa cambios en las otras particiones locales. (En este ejemplo se supone que hay suficiente espacio en la partición local 1 y que img.xyz.com es el nombre DNS de servidor_xyz).

img restorep img.xyz.com //bogus/sys/imgs/dellnt.zmg

Elimina todas las particiones locales existentes, recupera la imagen de sys/imgs/dellnt.zmg en img.xyz.com y coloca las particiones y el contenido de esa imagen en los dispositivos de escritura locales disponibles. En este ejemplo se supone que hay suficiente espacio local y que img.xyz.com es el nombre DNS de un servidor que ejecuta el servidor alterno (proxy).

Debido a que el nombre del servidor que se encuentra dentro de la vía UNC se ha sustituido por el valor de la dirección definido anteriormente en la línea cmd, //bogus se convierte en //img.xyz.com.