61.2 Utilización de un disco duro o una unidad Jaz para realizar operaciones de generación de imágenes sin conexión.

Al arrancar una estación de trabajo desde un dispositivo de generación de imágenes para estaciones de trabajo de Desktop Management, puede crear o colocar una imagen desde cualquier partición primaria FAT16, FAT32, EXT2 o EXT3 de un disco duro IDE o SCSI, o desde una unidad Iomega* Jaz. También puede emplear la partición de ZENworks local, si está instalada. Cualquier partición de destino debe disponer de espacio suficiente.

Al crear una imagen, la partición en la que va a almacenarla se excluye a sí misma de la imagen. Al colocar una imagen, la partición de origen no resultará alterada.

Las secciones siguientes contienen más información:

61.2.1 Creación de una imagen en un disco duro o en una unidad Jaz

Puede crear una imagen en un disco duro o en una unidad Jaz bien utilizando el indicador bash o bien el menú Motor de Imaging de ZENworks.

Las secciones siguientes contienen más información:

Creación de una imagen mediante el indicador bash

  1. Arranque la estación de trabajo utilizando uno de los siguientes métodos:

  2. Escriba manual en el indicador de arranque.

  3. En el indicador de Linux, introduzca img dump para ver las particiones disponibles.

    Anote el número de la partición FAT en la que va a almacenar la nueva imagen.

  4. Introduzca un comando con el formato siguiente:

    img makel[NmeroP] /va/imagen.zmg [comp=nivel_comp]
    

    donde NúmeroP es el número de la partición en la que se va a almacenar la imagen y nivel_comp es el índice de compresión utilizado para crear la imagen. Un número entre 0 y 9 significa que no hay compresión. 1 es lo mismo que Optimización de velocidad. 6 es lo mismo que Equilibrada y se utiliza por defecto si no se especifica este parámetro. 9 es lo mismo que Optimización de espacio. (Optimización de velocidad tarda el menor tiempo posible, pero crea el archivo de imagen más grande. Optimización de espacio crea el archivo de imagen más pequeño pero tarda bastante tiempo. Equilibrada es un equilibrio entre el tiempo de compresión y el tamaño del archivo de imagen.) Vía e imagen son la vía y el nombre de archivo respectivamente de la nueva imagen con relación a la raíz de la partición. Si omite el número de la partición, se utilizará la partición de ZENworks local.

    Para obtener más información sobre otros parámetros relacionados con el comando img, consulte Comandos del motor de ZENworks Imaging.

Creación de una imagen mediante el menú Motor de Imaging de ZENworks

  1. Arranque la estación de trabajo utilizando uno de los siguientes métodos:

  2. Escriba manual en el indicador de arranque.

  3. Introduzca img para mostrar el menú del motor de ZENworks Imaging.

  4. (Opcional) Haga clic en Información de sistema y, a continuación, haga clic en Información de la unidad para mostrar una lista de las ranuras de partición que hay en la estación de trabajo.

    Para su información, anote el número de la partición FAT en la que va a almacenar la nueva imagen.

  5. Haga clic en Generación de imágenes y, a continuación, en Realizar una imagen.

  6. En la ventana Asistente de realización de imágenes, haga clic en Local y, a continuación, en Siguiente.

  7. Busque y especifique la vía hasta el archivo de imagen.

  8. Seleccione las particiones que desea incluir en la imagen.

  9. Seleccione una opción de compresión.

    Ninguna: no se utiliza compresión.

    Velocidad: es la opción de compresión más rápida pero la que crea el archivo de imagen comprimido más grande. Esta opción se utiliza por defecto al crear una imagen.

    Equilibrada: representa un equilibrio entre el tiempo de compresión y el tamaño del archivo de imagen.

    Tamaño: crea el archivo de imagen más pequeño pero la compresión lleva más tiempo.

  10. Haga clic en Siguiente.

  11. (Opcional) Rellene los campos siguientes:

    Autor: nombre de la persona que crea la imagen.

    Computador: nombre del equipo del que se crea la imagen.

    Descripción de la imagen: descripción de la imagen.

    Comentarios: cualquier comentario adicional sobre la imagen.

  12. Haga clic en Siguiente.

    En función de la cantidad de datos del disco duro, la creación de la imagen puede durar varios minutos. Si en la pantalla no se muestra nada, sólo tiene que pulsar cualquier tecla. (Linux entra en un modo de protección de pantalla después de unos minutos).

  13. Una vez que se haya creado la imagen, salga del menú del motor de ZENworks Imaging, extraiga cualquier CD o DVD de la unidad y, a continuación, reinicie la estación de trabajo.

  14. (Opcional) Compruebe que el archivo de imagen se haya creado. También puede comprobar su tamaño.

61.2.2 Colocación de una imagen desde un disco duro o una unidad Jaz

Puede colocar una imagen desde un disco duro o desde una unidad Jaz bien utilizando el indicador bash o bien el menú Motor de Imaging de ZENworks.

Las secciones siguientes contienen más información:

Colocación de una imagen mediante el indicador bash

  1. Arranque la estación de trabajo utilizando uno de los siguientes métodos:

  2. Escriba manual en el indicador de arranque.

  3. (Opcional) En el indicador de Linux, escriba img dump para ver las particiones disponibles.

    Para su información, anote el número de la partición FAT en la que está almacenada la imagen de origen.

  4. Introduzca un comando con el formato siguiente:

    img restorel[NmeroP] /va/imagen.zmg
    

    dondeNúmeroP es el número de la partición donde se guarda la imagen de origen y vía e imagen son la vía y el nombre de archivo de la imagen respectivamente con relación a la raíz de la partición. Si omite el número de la partición, se utilizará la partición de ZENworks local.

    Para obtener más información sobre otros parámetros relacionados con el comando img, consulte Comandos del motor de ZENworks Imaging.

  5. Cuando finalice la generación de imágenes, saque el dispositivo de generación de imágenes (si es el caso) y haga lo siguiente para arrancar la estación de trabajo con la nueva imagen:

    1. En el indicador de Linux, escriba lilo.s y, a continuación, pulse Intro.

    2. Pulse Ctrl+Alt+Supr.

      Si la estación de trabajo no arranca en el nuevo sistema operativo (es decir, se muestra el indicador de Linux), introduzca de nuevo el comando lilo.s y arranque la estación de trabajo por segunda vez.

Colocación de una imagen mediante el menú Motor de Imaging de ZENworks

  1. Arranque la estación de trabajo utilizando uno de los siguientes métodos:

  2. Escriba manual en el indicador de arranque.

  3. Introduzca img para mostrar el menú del motor de ZENworks Imaging.

  4. (Opcional) Haga clic en Información de sistema y, a continuación, haga clic en Información de la unidad para mostrar una lista de las ranuras de partición que hay en la estación de trabajo.

    Anote el número de la partición FAT en la que está almacenada la imagen de origen, para cualquier referencia posterior.

  5. Haga clic en Generación de imágenes y, a continuación, en Restaurar una imagen.

  6. Haga clic en Local y, a continuación, en Siguiente.

  7. Busque y especifique la vía hasta el archivo de imagen.

  8. (Opcional) Especifique un conjunto de archivos.

  9. (Opcional) Especifique opciones avanzadas, como sfileset o apartition:ppartition.

    Para obtener más información sobre esto y sobre otros parámetros relacionados con el comando img, consulte el Sección 64.0, Comandos del motor de ZENworks Imaging.

  10. Haga clic en Siguiente.

    En función del tamaño de la imagen, puede que la colocación dure varios minutos. De hecho, normalmente la colocación de las imágenes dura un poco más que la extracción. Si en la pantalla no se muestra nada, sólo tiene que pulsar cualquier tecla. (Linux entra en un modo de protección de pantalla después de unos minutos).

  11. Cuando finalice la generación de imágenes, saque el dispositivo de generación de imágenes (si es el caso) y haga lo siguiente para arrancar la estación de trabajo con la nueva imagen:

    1. En el indicador de Linux, escriba lilo.s y, a continuación, pulse Intro.

    2. Pulse Ctrl+Alt+Supr.

      Si la estación de trabajo no arranca en el nuevo sistema operativo (es decir, se muestra el indicador de Linux), introduzca de nuevo el comando lilo.s y arranque la estación de trabajo por segunda vez.