22.2 Personalización de la vista Navegador de aplicaciones

Puede utilizar los archivos myapps.html, refresh.html y hf_style.css para personalizar las funciones y el aspecto de la vista Navegador de aplicaciones. La siguiente tabla muestra una lista de lo que se controla con cada uno de estos archivos:

Tabla 22-1 Archivos del Navegador de aplicaciones

Archivo

Controla

myapps.html

  • Servidor de etapa intermedia de ZENworks® al que se accede.
  • Si la vista está habilitada para portal Web portal o no
  • El gráfico de la portada
  • La altura de la portada
  • Si la vista incluye o no el árbol de carpetas
  • Cómo se muestran los iconos de la aplicación
  • Los elementos de navegación que van a mostrarse

refresh.html

  • El mensaje que aparece en la vista del Navegador de aplicaciones mientras el Lanzador de aplicaciones se inicia y recupera la información de la aplicación.

hf_style.css

  • Todos los estilos que se aplican a los elementos HTML de la vista (encabezado, texto, etc.).

Las siguientes secciones proporcionan información para ayudarle a utilizar los archivos con el fin de personalizar la vista Navegador de aplicaciones:

22.2.1 Ubicación de archivos

Los archivos myapps.html, refresh.html y hf_style.css se encuentran, o se pueden encontrar, en dos ubicaciones, tal y como se muestra en la siguiente tabla:

Tabla 22-2 Ubicaciones de los archivos del Navegador de aplicaciones

Archivo

Ubicación

myapps.html

  • Directorio raíz_servidor_Web\nwdocs en el servidor de etapa intermedia de ZENworks.
  • Directorio c:\Archivos de programa\novell\zenworks\nls\idioma en la estación de trabajo local.

refresh.html

Este archivo hay que crearlo. Después, deberá colocarlo en uno de los directorios siguientes:

  • Directorio raíz_servidor_Web\nwdocs\nal_html en el servidor de etapa intermedia de ZENworks.
  • Directorio c:\Archivos de programa\novell\zenworks\nal_html en la estación de trabajo local.

hf_style.css

Este archivo hay que crearlo. Después, deberá colocarlo en uno de los directorios siguientes:

  • Directorio raíz_servidor_Web\nwdocs\nal_html en el servidor de etapa intermedia de ZENworks.
  • Directorio c:\Archivos de programa\novell\zenworks\nal_html en la estación de trabajo local.

Archivo Myapps.html

El archivo myapps.html abre la vista Navegador de aplicaciones. Se instala con alguno de los componentes siguientes:

Si modifica el archivo myapps.html en el servidor de etapa intermedia, este archivo se descargará en el directorio c:\Archivos de programa\novell\zenworks\nls\idioma de las estaciones de trabajo de los usuarios que accedan a él desde el servidor. Esto garantiza el uso de los mismos ajustes de myapps.html, tanto si el usuario accede al Navegador de aplicaciones desde el servidor de etapa intermedia como si lo hace desde la unidad local.

Si hay usuarios que sólo lanzan el Navegador de aplicaciones accediendo al archivo myapps.html de sus estaciones de trabajo, deberá modificar el archivo myapps.html en estas estaciones de trabajo. Puede modificar una única copia del archivo y después utilizar un objeto Aplicación para enviarlo a la estación de trabajo de cada usuario.

Archivos refresh.html y hf_style.css

Es preciso crear los archivos refresh.html y hf_style.css. Una vez creados en el directorio adecuado, sustituirán a los ajustes internos del Navegador de aplicaciones.

Si añade los archivos refresh.html y hf_style.css al servidor de etapa intermedia de ZENworks, cuando un usuario acceda al archivo myapps.html del servidor, los archivos se descargarán en la estación de trabajo del usuario a fin de mantener la coherencia.

Si los usuarios no acceden al archivo myapps.html desde el servidor de etapa intermedia de ZENworks, deberá añadir los archivos a la estación de trabajo de cada usuario. Si lo desea, puede distribuirlos mediante el Lanzador de aplicaciones al mismo tiempo que distribuye el archivo myapps.html.

22.2.2 Modificación del archivo Myapps.html

El archivo myapps.html carga un control ActiveX (axnalserver.dll) para generar la vista Navegador de aplicaciones. Puede personalizar la vista Navegador de aplicaciones modificando los parámetros que se pasan al control ActiveX. A continuación se describen los nueve parámetros posibles.

<!--param name=\"SingleTree\" value=\"ZENWORKS_TREE\"-->
<!--param name=\"PortalView\" value=\"false\"-->
<!--param name=\"BannerURL\" value=\"http://www.company.com/banner.html\"-->
<!--param name=\"BannerHeight\" value=\"80\"-->
<!--param name=\"ShowTree\" value=\"true\"-->
<!--param name=\"ShowTasks\" value=\"false\"-->
<!--param name=\"AppDisplayType\" value=\"0\"-->
<!--param name=\"ShowAppFrameNavigation\" value=\"true\"-->
<!--param name=\"ShowIEToolbarButton\" value=\"true\"-->

Además, si usa el gestor de instalación del complemento NAL para descargar el archivo myapps.html desde un servidor de etapa intermedia, podrá personalizar otros dos parámetros más que utiliza el gestor de instalación.

<!--param name=\"MiddleTierAddress\" value=\"$$IPADDR$$\"-->
<!--param name=\"Nt4PluginVersion\" value=\"4,0,1,0\"-->

Por defecto, los parámetros llevan un comentario, lo que provoca que el control ActiveX utilice sus valores internos preestablecidos.

Para modificar un parámetro:

  1. Elimine las secciones !-- (comentario inicial) y -- (comentario final) para activar el parámetro. Por ejemplo:

    <param name=\"SingleTree\" value=\"novell_tree\"
    
  2. Modifique el (valor) VALUE del parámetro. A continuación se describen todos los parámetros.

    SingleTree: este parámetro permite especificar un árbol único de Novell eDirectory™ desde el que leer la información de la aplicación. Si se utiliza este parámetro, el Lanzador de aplicaciones omite los demás árboles en los que se autentica el usuario.

    Este parámetro se aplica únicamente a la hora de la instalación. Después de la instalación, dejan tener efecto los cambios que se hagan en este parámetro.

    PortalView: este parámetro permite usar mejor los portales eliminando la sección de la portada de la vista Navegador de aplicaciones. Los ajustes de VALUE son Verdadero o Falso. Verdadero elimina la sección de la portada.

    BannerURL: este parámetro se aplica únicamente si el parámetro PortalView se define como Falso.

    Puede utilizar este parámetro para especificar una portada alternativa. Por ejemplo, podría utilizar una portada que contenga el logotipo de la empresa en lugar del logotipo de Novell. El ajuste de VALUE debe ser una URL de una página HTML o archivo de gráficos (.GIF, .JPEG, etc.). Si especifica una página HTML, la página se recorta a la altura especificada por el parámetro BannerHeight. Si especifica un archivo de gráficos, la sección de la portada se desplaza para ajustar todo el archivo de gráficos. A menos que desee que la sección de la portada permita realizar desplazamientos, debería asegurarse de que la altura del gráfico no es mayor que la altura especificada en el parámetro BannerHeight.

    BannerHeight: este parámetro se aplica sólo si el parámetro PortalView se define como Falso y el parámetro BannerView anula la portada por defecto de Novell.

    Puede utilizar este parámetro para determinar la altura de la sección de la portada. El ajuste de VALUE debe oscilar entre 5 y 200. Cualquier número inferior a 5 o superior a 200 se redondeará a 5 o 200 respectivamente.

    ShowTree: este parámetro determina si la vista del Navegador de aplicaciones incluye o no el panel izquierdo (conocido como vista de carpetas). Los ajustes de VALUE son Verdadero o Falso. Verdadero hace que aparezca la vista de carpetas y Falso que se quite.

    ShowTasks: Este parámetro determina si la vista de carpetas (panel izquierdo) incluye o no las opciones Trabajar en línea/Trabajar fuera de línea, Entrada del servidor de etapa intermedia/Salida del servidor de etapa intermedia, Actualizar aplicaciones y Ayuda. Los ajustes de VALUE son Verdadero o Falso. Verdadero hace que aparezcan las opciones y Falso que no.

    AppDisplayType: este parámetro determina la manera en la que las aplicaciones aparecen en el panel derecho de la vista Navegador de aplicaciones. Los ajustes de VALUE son 0 y 1. El ajuste por defecto, 0, hace que aparezcan como iconos grandes los iconos de las aplicaciones, parecido a la vista Iconos grandes del Explorador de Windows. El ajuste 1 hace que las aplicaciones aparezcan en formato de tabla, similar a la vista Lista del Explorador de Windows.

    ShowAppFrameNavigation: este parámetro determina si el panel derecho de la vista Navegador de aplicaciones permite ver o no los niveles de navegación. Los ajustes de VALUE son Verdadero o Falso. Verdadero hace que se puedan ver los niveles de navegación en el panel derecho. El tipo de navegación depende del ajuste del parámetro AppDisplayType:

    • Si el valor del parámetro AppDisplayType se define en 0 (iconos grandes), el sistema de navegación se muestra como seguimiento de rastro (por ejemplo, Árbol de ZENworks > Carpeta de la aplicación > Aplicación A).
    • Cuando el parámetro AppDisplayType se define en 1 (iconos pequeños), el sistema de navegación aparece como una flecha arriba al principio de la lista de aplicaciones.

    Si define el valor de este parámetro en Falso, el Navegador de aplicaciones se inicia con la carpeta Todos abierta, lo que quiere decir que aparecen todos los iconos de la aplicación en el panel derecho. Si la carpeta Todos está inhabilitada en los ajustes de Configuración del Lanzador en ConsoleOne, se omite este parámetro (es decir, se utiliza el valor por defecto de Verdadero).

    ShowIEToolbarButton: este parámetro determina si el botón Navegador de aplicaciones se añade o no a la barra de herramientas de Internet Explorer. El botón Navegador de aplicaciones lanza la versión local del archivo myapps.html. Los ajustes de VALUE son Verdadero o Falso. El ajuste Verdadero es el ajuste por defecto y hace que se añada el botón Navegador de aplicaciones a la barra de herramientas. El ajuste Falso hace que el botón Navegador de aplicaciones se elimine de la barra de herramientas. Siempre que se cambie este ajuste, el usuario debe cerrar Internet Explorer y volver a abrirlo a continuación para que el cambio tenga efecto.

    MiddleTierAddress: este parámetro se aplica únicamente si se ha configurado un servidor de etapa intermedia de ZENworks para acceder a eDirectory.

    El parámetro MiddleTierAddress permite especificar la dirección IP del servidor de etapa intermedia en el que se autentica el usuario. Sólo se utiliza si no se incluye una dirección del servidor de etapa intermedia en el registro de Windows; el registro incluye la dirección si el usuario la ha introducido cuando se estaba ejecutando el programa de instalación del Agente de gestión de escritorios de ZENworks.

    Nt4PluginVersion: el complemento NAL de ZENworks 7 no es compatible con estaciones de trabajo con Windows NT 4 (consulte Interoperabilidad con estaciones de trabajo con Windows NT 4 en Interoperabilidad con ZENworks for Desktops 4.x, en la Guía de instalación de ZENworks 7 Desktop Management de Novell para obtener más información sobre compatibilidad con Windows NT 4). Sin embargo, puede continuar utilizando el complemento NAL de ZfD 4.0.1 en dichas estaciones de trabajo. Este parámetro especifica la versión mínima del complemento NAL de ZfD 4.0.1 que se ejecuta en estaciones de trabajo con Windows NT.

    Por ejemplo, el ajuste del parámetro por defecto (4.0.1.0) sólo requiere que se instale el complemento NAL de ZENworks for Desktops 4.0.1 original en la estación de trabajo. Si coloca un complemento NAL de ZENworks for Desktops 4.0.1 actualizado (zfd40.cab) con una versión posterior a 4.0.1.0 (por ejemplo, 4.0.1.1 o 4.0.1.2) en el servidor de etapa intermedia, las estaciones de trabajo que tengan el complemento NAL 4.0.1.0 se actualizan a la nueva versión sólo si se cambia este parámetro a la nueva versión. Es decir, las actualizaciones no se producen automáticamente cuando coloca una versión del complemento NAL más reciente en el servidor de etapa intermedia; si desea que se actualicen las estaciones de trabajo, debe forzar la actualización aumentando el número de versión especificado en este parámetro.

  3. Guarde el archivo.

22.2.3 Creación de un archivo Refresh.html

Al iniciarlo por primera vez, el Lanzador de aplicaciones lee eDirectory y el caché local en busca de la información sobre las aplicaciones que se debe mostrar. Si el Lanzador de aplicaciones se inicia abriendo la vista Navegador de aplicaciones, aparece el siguiente mensaje mientras el Lanzador de aplicaciones recupera la información de la aplicación:

Figura 22-1 Mensaje de progreso de la aplicación

Puede reemplazar este mensaje por otro; para ello, cree un archivo refresh.html que contenga el mensaje y los gráficos que desee que aparezcan durante el inicio.

  1. Cree el archivo que desee utilizar. Tenga en cuenta las pautas siguientes:

    • El archivo puede contener texto, gráficos y otros elementos HTML estándar.
    • Asegúrese de que los archivos a los que se hace referencia estén disponibles. Para ello, si se accede al archivo refresh.html desde una estación de trabajo en lugar de hacerlo desde el servidor de etapa intermedia de ZENworks, utilice una URL absoluta en vez de una relativa. Por ejemplo, para hacer referencia a una imagen, utilice <IMG SRC="http://www.novell.com/graphics/portada.jpg"> en lugar de <IMG SRC="portada.jpg">. Los archivos a los que se haga referencia desde el archivo refresh.html, independientemente de la ubicación, se descargarán en las estaciones de trabajo de los usuarios junto con el archivo refresh.html. Además, las referencias se modificarán para que señalen a los archivos de la estación de trabajo. Sólo se descargarán el primer nivel de archivos a los que se haga referencia. Por ejemplo, si refresh.html hace referencia a message.html, el cual hace referencia a portada.jpg, message.html se descargará, pero no así portada.jpg.
  2. Asigne al archivo el nombre refresh.html.

  3. Cree un directorio nal_html en una de las siguientes dos ubicaciones:

    • En el directorio raíz_servidor_Web\nwdocs del servidor de etapa intermedia de ZENworks (por ejemplo apache\nwdocs\nal_html). El directorio nal_html y su contenido se copiará en la estación de trabajo de cada uno de los usuarios, de la misma manera que se copia el archivo myapps.html. Para obtener más información, consulte Ubicación de archivos.
    • En el directorio c:\Archivos de programa\novell\zenworks de la estación de trabajo de los usuarios, si no van a acceder a la página myapps.html desde el servidor de etapa intermedia.
  4. Copie el archivo refresh.html en el directorio nal_html.

22.2.4 Creación de un archivo hf_style.css

El Navegador de aplicaciones utiliza una hoja de estilos en cascada predefinido interno (.css) para determinar el aspecto de elementos tales como encabezados y párrafos de texto. Puede sustituir la hoja de estilos predefinida creando un archivo hf_style.css que contenga las definiciones de estilos que desee utilizar.

  1. Cree la hoja de estilos en cascada. Puede utilizar la hoja de estilos en cascada por defecto del Navegador de aplicaciones, que se muestra más abajo, como ejemplo o plantilla.

  2. Use hf_style.css como nombre del archivo.

  3. Cree un directorio nal_html en una de las siguientes dos ubicaciones:

    • En el directorio raíz_servidor_Web\nwdocs del servidor de etapa intermedia de ZENworks (por ejemplo apache\nwdocs\nal_html). El directorio \nal_html y su contenido se copiará en la estación de trabajo de cada uno de los usuarios, de la misma manera que se copia el archivo \myapps.html. Para obtener más información, consulte Ubicación de archivos.
    • En el directorio c:\Archivos de programa\novell\zenworks de la estación de trabajo de los usuarios, si no van a acceder a la página myapps.html desde el servidor de etapa intermedia de ZENworks.
  4. Copie el archivo hf_style.css en el directorio \nal_html.

Hoja de estilos en cascada por defecto del Navegador de aplicaciones

a  { color: #039; font-family: "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva,
Swiss, SunSans-Regular; text-decoration: underline }body  { font
family: "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva, Swiss, SunSans-
Regular }p, option, li, ol, ul  { color: black; font-size: 0.9em; font-
family: "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva, Swiss, SunSans-Regular }th  { font-family: "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva,
Swiss, SunSans-Regular }.datalink  { color: #039; text-decoration:
underline; margin-top: 2px }.errorlink  { color: #c82727; text-
decoration: underline; margin-top: 2px }.errorhead  { color: #c82727;
 font-style: normal; font-weight: 800; font-size: 1.2em; line-height:
 1.5em; margin-bottom: 1.5em }.formcolumnhead1   { color: #556c79; font-weight: bold; font-size: 0.7em; text-align: center }.formhead1  {
 color: white; font-weight: bold; font-size: 1em; line-height: 1.2em;
 background-color: #6b8899; text-align: left; text-indent: 0.5em;
 letter-spacing: 0.1em; vertical-align: middle }.formhead1b  { color:
 white; font-weight: bold; font-size: 1em; line-height: 1.2em;
 background-color: #6b8899; text-align: left; text-indent: 0.5em;
 letter-spacing: 0.1em; vertical-align: middle }.formhead2  { color:
 black; font-weight: bold; font-size: 1em; line-height: 1.2em; text
-align: left; vertical-align: middle }.formdescriptext   { color:
 #355263; font-size: 0.8em; margin-left: 1em }.head1   { color: black;
 font-weight: bold; font-size: 1.3em; line-height: 1.3em; font-family:
 "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva, Swiss, SunSans-Regular;
 margin-bottom: 0.6em }.head1a   { color: #663; font-weight: bold;
 font-size: 1.3em; line-height: 1.3em; font-family: "Trebuchet MS",
 Arial, Helvetica, Geneva, Swiss, SunSans-Regular; margin-bottom:
 0.6em; margin-left: 1em }.head1b   { color: black; font-weight: bold;
 font-size: 1.3em; line-height: 1.3em; font-family: "Trebuchet MS",
 Arial, Helvetica, Geneva, Swiss, SunSans-Regular }.head1w   { color:
 white; font-weight: bold; font-size: 1.3em; line-height: 1.3em; font
-family: "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva, Swiss, SunSans
-Regular }.head2   { color: black; font-weight: bold; font-size: 1.2em;
 font-family: "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva, Swiss,
 SunSans-Regular; margin-top: 0.4em }.head2a   { color: #663; font
-weight: bold; font-size: 1.2em; font-family: "Trebuchet MS", Arial,
 Helvetica, Geneva, Swiss, SunSans-Regular; margin-top: 0.4em }.head2b 
 { color: black; font-weight: 600; font-size: 1.2em; font-family:
 "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva, Swiss, SunSans-Regular;
 letter-spacing: 0.1em; margin-top: 0.4em; margin-bottom: 0.3em;
 border-bottom: 2px solid #6c8899 }.head2tm6   { color: black; font
-weight: bold; font-size: 1.2em; font-family: "Trebuchet MS", Arial,
 Helvetica, Geneva, Swiss, SunSans-Regular; margin-top: 0.6em }.head2w 
 { color: #fff; font-weight: bold; font-size: 1.2em; font-family:
 "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva, Swiss, SunSans-Regular
 }.head2indent  { color: black; font-weight: bold; font-size: 1.2em;
 font-family: "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva, Swiss,
 SunSans-Regular; margin-top: 0.4em; margin-left: 0.5em }.head3  {
 color: black; font-weight: bold; font-size: 1em; font-family:
 "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva, Swiss, SunSans-Regular;
 margin-top: 0.3em }.head3a  { color: #663; font-weight: bold; font
-size: 1em; font-family: "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva,
 Swiss, SunSans-Regular; margin-top: 0.3em }.head3b  { color: black;
 font-weight: bold; font-size: 1em; font-family: "Trebuchet MS",
 Arial, Helvetica, Geneva, "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva,
 Swiss, SunSans-Regular; }.head3center  { color: black; font-weight:
 bold; font-size: 1em; font-family: "Trebuchet MS", Arial, Helvetica,
 Geneva, Swiss, SunSans-Regular; text-align: center }.head3indent   {
 color: black; font-weight: bold; font-size: 1em; font-family:
 "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva, Swiss, SunSans-Regular;
 margin-top: 0.3em; margin-left: 1em }.head3tm6   { color: black; font
-weight: bold; font-size: 1em; font-family: "Trebuchet MS", Arial,
 Helvetica, Geneva, Swiss, SunSans-Regular; margin-top: 0.6em }.head3w 
 { color: #fff; font-weight: bold; font-size: 1em; font-family:
 "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva, Swiss, SunSans-Regular
 }.head4   { color: black; font-weight: bold; font-size: 0.85em; font
-family: "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva, Swiss, SunSans
-Regular; margin-top: 0.2em }.head4b   { color: #663; font-weight:
 bold; font-size: 0.85em; font-family: "Trebuchet MS", Arial,
 Helvetica, Geneva, "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva, Swiss,
 SunSans-Regular; margin-top: 0.2em }.head4tm6   { color: black; font
-weight: bold; font-size: 0.85em; font-family: "Trebuchet MS", Arial,
 Helvetica, Geneva, Swiss, SunSans-Regular; margin-top: 0.6em }.head5  
 { color: black; font-weight: 600; font-size: 0.75em; font-family:
 "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva, Swiss, SunSans-Regular;
 margin-top: 0.2em }.head5b   { color: #663; font-weight: 600; font
-size: 0.75em; font-family: "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva,
 "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva, Swiss, SunSans-Regular;
 margin-top: 0.2em }.head5tm6   { color: black; font-weight: 600; font
-size: 0.75em; font-family: "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva,
 Swiss, SunSans-Regular; margin-top: 0.6em; margin-left: 2em }.hint1 
 { color: #663; font-size: 12px; line-height: 14px; font-family:
 "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva, Swiss, SunSans-Regular
 }.hint1centered   { color: #663; font-size: 12px; line-height: 14px;
 font-family: "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva, Swiss,
 SunSans-Regular; text-align: center }.hint1right   { color: #663;
 font-size: 12px; line-height: 14px; font-family: "Trebuchet MS",
 Arial, Helvetica, Geneva, Swiss, SunSans-Regular; text-align: right
 }.inactive  { color: #738c9c }.indent1   { margin-top: 0.3em; margin
-left: 1em }.indent1b  { line-height: 18pt; margin-top: 0.5em; margin
-left: 1em }.indent1c  { margin-top: 0.8em; margin-left: 1em
 }.iconindent1  { margin-left: 18px }.iconindent2  { margin-left: 34px
 }.indent2  { margin-top: 0.3em; margin-left: 2em }.indent3  { margin
-top: 0.3em; margin-left: 3em }.indentall     { margin-left: 0.5em
 }.listhead1  { color: black; font-style: normal; font-weight: 800;
 font-size: 12pt; text-indent: .3em; }.mainnavlink  { font-weight:
 bold; font-size: 15pt; line-height: 18pt; }.margintop1  { margin-top:
 0.3em }.margintop2  { margin-top: 0.5em }.margintop3  { margin-top:
 1em }.marginleft1  { margin-left: 1em }.marginleft1b { font-size:
 0.85em; margin-left: 1em }.marginleft2  { margin-left: 2em
 }.marginleft3  { margin-left: 3em }.marginleft4  { margin-left: 4em
 }.navlink  { color: #030; font-weight: normal; text-decoration:
 underline }.nonproportional  { color: black; font-size: 12pt; font
-family: "Courier New", Courier, Monaco }.rowaltcolor  { color:
 #efeee9 }.serverhead1  { color: #c82727; font-weight: 800; font-size:
 1.3em; font-family: "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva, Swiss,
 SunSans-Regular }.smalltext   { font-size: 0.7em; line-height: 1em;
 font-family: "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva, Swiss,
 SunSans-Regular }.mediumtext { font-size: 0.85em; line-height: 1em;
 font-family: "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva, Swiss,
 SunSans-Regular }.smalltext2c   { color: #355263; font-size: 0.7em;
 line-height: 1.1em; font-family: "Trebuchet MS", Arial, Helvetica,
 Geneva, Swiss, SunSans-Regular; width: 400px }.textblue1  { color:
 #355263; font-size: 1em; font-family: "Trebuchet MS", Arial,
 Helvetica, Geneva, Swiss, SunSans-Regular }.smalltext2a     { color:
 #663; font-size: 0.9em; line-height: 1.1em; font-family: "Trebuchet
 MS", Arial, Helvetica, Geneva, Swiss, SunSans-Regular }.smalltext2b  
 { color: black; font-weight: bold; font-size: 0.8em; line-height:
 1.1em; font-family: "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva, Swiss,
 SunSans-Regular }.subtitle1  { color: black; font-weight: bold; font
-size: 14px; line-height: 14px; font-family: "Trebuchet MS", Arial,
 Helvetica, Geneva, Swiss, SunSans-Regular }.subtitle2  { color:
 white; font-weight: bold; font-size: 14px; line-height: 14px; font
-family: "Trebuchet MS", Arial, Helvetica, Geneva, Swiss, SunSans
-Regular }.headpb  { color: black; font-weight: bold; font-size: 15px;
 text-align: left; vertical-align: top; letter-spacing:2px;}.tab1s  {
 color: white; font-weight: bold; font-size: 12px; line-height: 17px;
 text-decoration: none; background-color: #6b8899; text-align: center
 }.tab1u  {  color: black; background-color:#DFDDD5; font-size:12px;
 text-decoration:none; font-weight:bold; text-align:center }.tab2s  {
 color: white; font-weight: bold; font-size: 11px; text-decoration:
 none; background-color: #6b8899 }.tab2u  { color: white; font-weight:
 normal; font-size: 11px; text-decoration: none; background-color:
 #6b8899 }span.tab1u  { color: black }span.tab2u  { text-decoration:
 underline }span.tab2s  {text-decoration: underline }.tablecolumnhead1 
 { color: #663; font-weight: bold; font-size: 0.7em; text-align:
 center }.tablecolumnhead2   { color: #663; font-weight: 600; font
-size: 0.75em }.tablehead1    { font-weight: bold; font-size: 1em;
 line-height: 1.1em; background-color: #cc9; text-align: left; text
-indent: 0.5em; letter-spacing: 0.1em }.tablehead1b   { font-weight:
 bold; font-size: 1em; line-height: 1.1em; background-color: #cc9;
 text-align: left; text-indent: 0.5em }.tablesubhead1  { color: black;
 font-weight: bold; font-size: 0.85em; background-color: #efeee9;
 text-align: left; text-indent: 0.5em }.tablehead3  { color: black;
 font-weight: bold; margin-left: .5em }.tabb  { font-weight: bold;
 font-size: 14pt;}.tabw  { color: white; font-weight: bold; font-size:
 14pt; }.task1  { margin-top: 0.3em; margin-left: 1em; font-size: 0.8em
 }.task2  { margin-top: 0.3em; margin-left: 2em; font-size: 0.8em
 }.windowheaddgrey  { color: #5a5958; font-weight: bold; font-size:
 18pt; line-height: 18pt; letter-spacing: 1px }.windowheadblack  {
 color: #5a5958; font-weight: bold; font-size: 18pt; line-height:
 18pt; letter-spacing: 1px }.windowheadwhite  { color: white; font
-weight: bold; font-size: 18pt; line-height: 18pt; letter-spacing: 1px
 }.width350  { width: 350px }.width400  { width: 400px }.width450  {
 width: 450px }.width500  { width: 500px }