56.1 Descripción de los Servicios de prearranque de Gestión de escritorios

Los siguientes títulos incluidos en esta sección le ayudarán a comprender mejor cómo funcionan los servicios de prearranque de ZENworks Desktop Management:

56.1.1 Acerca de los Servicios de prearranque de Gestión de escritorios

56.1.2 Generación de imágenes con servidores Linux

56.1.3 Generación de imágenes con servidores NetWare o Windows

Consulte las siguientes secciones para entender mejor cómo funcionan los procesos de generación de imágenes:

Operación típica de los servicios de prearranque

Cuando una estación de trabajo habilitada con PXE comienza a arrancar, envía una petición de descubrimiento DHCP para determinar la dirección IP del servidor generador de imágenes de servicios de prearranque. El servidor DHCP responde con una dirección IP para el cliente que se va a usar, y el servidor DHCP alterno (proxy) responde con las direcciones IP del servidor de transacciones, TFTP y los servidores MTFTP (TFTP multidifusión), así como con el nombre de archivo del cliente de servicios de prearranque.

A continuación, la estación de trabajo PXE descarga el cliente de servicios de prearranque (dinic.sys) mediante TFTP o MTFTP.

Una vez que se ha descargado y ejecutado el cliente de servicios de prearranque, la estación de trabajo comprueba el servidor de transacciones de servicios de prearranque para ver si hay que realizar alguna operación de generación de imágenes. En caso afirmativo, descarga el entorno de generación de imágenes para estaciones de trabajo de Desktop Management (linux.1, linux.2 y loadlin.exe) desde el servidor, de modo que la estación de trabajo se pueda rearrancar en Linux y se puedan realizar tareas de generación de imágenes. Si no existen tareas de generación de imágenes, no se descargan estos archivos y la estación de trabajo arranca con su sistema operativo.

Procesos de servicios de prearranque con servidores generadores de imágenes NetWare y Windows

Los siguientes diagramas muestran la interacción que tiene lugar entre una estación de trabajo de cliente de servicios de prearranque (PXE) y un servidor generador de imágenes de servicios de prearranque; tal interacción se inicia cuando se enciende la estación de trabajo de cliente PXE y comienza a arrancar y finaliza cuando la tarea de generación de imágenes se inicia en esa estación de trabajo.

Se utilizan tres diagramas para mostrar un proceso completo. El primer diagrama muestra los pasos del 1 al 5, el segundo muestra los pasos del 6 al 11 y el tercero presenta los pasos del 12 al 19. Cada número corresponde al texto explicativo que aparece en la tabla posterior al diagrama.

En este ejemplo, el servidor DHCP y el servidor generador de imágenes de servicios de prearranque corresponden a dos servidores independientes de la red, si bien es posible ejecutar ambos desde el mismo servidor con alguna configuración adicional. En este ejemplo, también se entiende que la estación de trabajo cliente y los servidores se encuentran en el mismo segmento.

Diagrama 1 (pasos del 1 al 5)

Figura 56-1 Procesos de servicios de prearranque, diagrama 1 (pasos del 1 al 5)

Tabla 56-1 Procesos de servicios de prearranque, pasos del 1 al 5

Paso

Explicación

Se enciende la estación de trabajo y comienza a arrancar. PXE (activado por la BIOS, la tarjeta de interfaz de red o por un disquete de arranque PXE-on-Disk) envía una petición DHCP a la red. La petición DHCP incluye extensiones PXE.

El servidor DHCP responde con una dirección IP para la estación de trabajo. Este paso puede llevarse a cabo antes o después del paso 3.

El servidor DHCP alterno (proxy) responde con las direcciones IP del servidor de transacciones de servicios de prearranque y de los servidores TFTP y MTFTP de Servicios de prearranque, así como con el nombre del cliente de Servicios de prearranque (dinic.sys).

El cliente de servicios de prearranque incluye un componente de prearranque que permite a la estación de trabajo estar disponible en la red antes de que se haya cargado el sistema operativo. Este componente garantiza que la estación de trabajo pueda entrar en contacto con el servidor de transacciones (en el paso 7) incluso cuando no hay sistema operativo instalado en la estación de trabajo.

Al usar TFTP o MTFTP, se descarga el cliente de servicios de prearranque (dinic.sys) a la estación de trabajo cliente PXE.

Por defecto, se utiliza TFTP, puesto que acelera el proceso de arranque de la estación de trabajo; no obstante, es posible cambiar la configuración para utilizar MTFTP. Para obtener más información, consulte Sección 56.2, Instalación y configuración de los Servicios de Prearranque de Gestión de escritorios.

Si en el paso 1 se ha utilizado un disquete de arranque PXE-on-Disk, no será necesario descargar el cliente de Servicios de prearranque, y este paso no tendrá lugar.

El cliente de Servicios de prearranque se carga en la estación de trabajo cliente PXE.

Diagrama 2 (pasos 6 a 11)

Figura 56-2 Procesos de servicios de prearranque, diagrama 2 (pasos del 6 al 11)

Tabla 56-2 Procesos de servicios de prearranque, pasos del 6 al 11

Paso

Explicación

El cliente de Servicios de prearranque lee los datos seguros para usar en imágenes y descubre el hardware de la estación de trabajo.

El cliente de servicios de prearranque se pone en contacto con el servidor de transacciones y se autentica. El cliente de servicios de prearranque envía información sobre la estación de trabajo al servidor de transacciones con una petición para saber si debe mostrarse el menú PXE en la estación de trabajo.

El servidor de transacciones comprueba con zenpxe.nlm si el menú PXE debe mostrarse en esta estación de trabajo.

Zenpxe.nlm comprueba con el servidor alterno (proxy) de generación de imágenes si debe mostrarse el menú PXE en esta estación de trabajo.

El servidor alterno (proxy) de generación de imágenes comprueba el ajuste del menú PXE que corresponde a esta estación de trabajo en el objeto Estación de trabajo, la directiva estación de trabajo o la directiva de servidor. Los ajustes posibles son: no mostrar, mostrar siempre, o mostrar sólo cuando al arrancar se pulsa una tecla específica en la estación de trabajo.

El servidor alterno (proxy) de generación de imágenes envía información sobre el ajuste del menú PXE al servidor de transacciones.

El servidor de transacciones envía información acerca del ajuste del menú PXE al cliente de Servicios de prearranque.

Diagrama 3 (pasos 12 a 19)

Figura 56-3 Procesos de servicios de prearranque, diagrama 3 (pasos del 12 al 19)

Tabla 56-3 Procesos de servicios de prearranque, pasos del 12 al 19

Paso

Explicación

Si hubiera que mostrar el menú PXE en la estación de trabajo, éste se le enviaría vía TFTP o MTFTP y se podría ver.

El usuario puede realizar selecciones en el menú PXE. Si el usuario escoge continuar en modo automático o modo de diagnóstico, el proceso de servicios de prearranque continúa con el paso 13. Si el usuario realiza cualquier otra selección, el proceso de servicios de prearranque se detiene.

Si no hubiera que mostrar el menú PXE (o si se pide al usuario que pulse una tecla específica, pero no lo hace), el proceso de Servicios de prearranque omite este paso y continúa con el paso 13.

El cliente de Servicios de prearranque envía una petición al servidor de transacciones para comprobar si se ha especificado alguna tarea de generación de imágenes para esta estación de trabajo.

El servidor de transacciones comprueba con zenpxe.nlm si se ha especificado alguna tarea de generación de imágenes para esta estación de trabajo.

Zenpxe.nlm comprueba con el servidor alterno (proxy) de generación de imágenes si se ha especificado alguna tarea de generación de imágenes para esta estación de trabajo.

El servidor alterno (proxy) de generación de imágenes lleva a cabo una comprobación limitada de atributos, sesiones de multidifusión y reglas de generación de imágenes. (El motor de ZENworks Imaging realiza una comprobación más detallada de las tareas de generación de imágenes cuando la estación de trabajo se arranca en Linux).

El servidor alterno (proxy) de generación de imágenes envía al servidor de transacciones información acerca de cualquier tarea de generación de imágenes que se haya establecido para esta estación de trabajo.

El servidor de transacciones envía al cliente de Servicios de prearranque información sobre cualquier tarea de generación de imágenes que se haya establecido para esta estación de trabajo.

El cliente de servicios de prearranque se conecta al servidor TFTP y descarga los archivos necesarios (linux.1, linux.2 y loadlin.exe) para arrancar en el entorno (Linux) de generación de imágenes para estaciones de trabajo de Desktop Management.

La estación de trabajo arranca en el entorno de generación de imágenes de Gestión de escritorios y ejecuta la tarea de generación de imágenes.