Las siguientes secciones presentan enfoques posibles para el uso de los servicios de prearranque. Utilice la información que incluyen para determinar los procedimientos que debe seguir. Los pasos se explican detalladamente en secciones siguientes.
Ciertos modelos de equipos Dell se pueden configurar automáticamente usando los servicios de prearranque de ZENworks. Puede configurar los siguientes para los dispositivos Dell:
Archivo de configuración de BIOS/BMC/DRAC 5: puede usar syscfg para generar automáticamente un archivo BIOS, BMS o DRAC 5 con una configuración específica para el dispositivo.
Guión de configuración de RAID: puede usar un guión de ejemplo que se le haya suministrado para establecer la configuración RAID para el dispositivo.
Archivo de configuración de DRAC: puede ejecutar un guión suministrado para crear un archivo de configuración de DRAC 4 o anterior.
Partición de utilidades de Dell: puede crear una partición de utilidades de Dell al generar imágenes del dispositivo que incluyan aspectos como la definición del tamaño, la especificación del disco de destino y la indicación de si se debe usar un archivo de partición de utilidades de Dell y si se deben sobrescribir los archivos de utilidades existentes.
Lote de prearranque: se puede realizar de forma inmediata una instalación de sistema operativo después de configurar el dispositivo Dell especificando el lote de prearranque que contiene la configuración de instalación.
Las opciones anteriores sólo permiten configurar, no actualizar estos ajustes. Dichas configuraciones se aplican al dispositivo Dell cuando arranca y usa el lote de prearranque de la configuración de Dell al que está asignado.
Para configurar correctamente los dispositivos Dell, también puede proceder de esta otra forma:
Puede automatizar las instalaciones y las actualizaciones de software en Linux mediante los servicios de prearranque de las formas siguientes:
Instalación de SUSE Linux: el lote de AutoYaST puede automatizar la instalación de SUSE Linux en un dispositivo Linux.
Instalación de Red Hat Linux: el lote de KickStart puede automatizar la instalación de Red Hat Linux en un dispositivo Linux.
Ejecución de guiones de ZENworks: el lote de guiones de ZENworks permite automatizar la ejecución de cualquier guión de ZENworks en un dispositivo Linux, incluidos los comandos de generación de imágenes.
Generación de imágenes de dispositivos: el lote de generación de imágenes de ZENworks se puede utilizar para colocar una imagen en un dispositivo Linux.
Generación de imágenes de varios dispositivos: el lote de multidifusión de ZENworks se puede utilizar para colocar una imagen en varios dispositivos Linux transfiriendo el archivo de imagen una sola vez a través de la red, como en el proceso de restablecimiento de dispositivos de laboratorio.
Para llevar a cabo estas acciones, lo único que necesita es crear y configurar uno de los cinco tipos de lotes de prearranque y asignarlos después a los dispositivos adecuados.
Cuando arranca un dispositivo, el lote asignado se aplica automáticamente antes de que se inicie el sistema operativo del dispositivo.
También puede realizar esas tareas manualmente en cada dispositivo utilizando la opción Section 27.4.2, Realización de tareas manuales de generación de imágenes.
del menú de los servicios de prearranque para acceder al indicador bash, en el caso de que se haya habilitado el menú de los servicios de prearranque en el dispositivo. También puede utilizar un CD o DVD de arranque de los servicios de prearranque, lo que no exige que se habilite PXE en el dispositivo. Para obtener más información, consulte elCuando vaya adquiriendo nuevos dispositivos, y antes de utilizarlos, puede instalar una plataforma de software estándar y habilitar los dispositivos para operaciones futuras de generación de imágenes sin supervisión.
Estas imágenes deben incluir el agente de generación de imágenes de Novell ZENworks Linux Management (novell-zslnx).
o bien,
Si va a utilizar un CD o un DVD de arranque, o una partición de ZENworks, cree un CD o un DVD de arranque que señalen al servidor de generación de imágenes de ZENworks Linux Management donde están almacenadas las imágenes de los modelos. Para obtener más información, consulte el Section 26.2, Configuración de los métodos de los servicios de prearranque.
A medida que se añada cada nuevo dispositivo, si va a utilizar servicios de prearranque, haga lo siguiente:
Si no va a utilizar los servicios de prearranque, arranque el dispositivo con el CD o el DVD de arranque de generación de imágenes y considere la posibilidad de instalar la partición de ZENworks para permitir la generación de imágenes automática sin tener que suministrar el CD o el DVD. Para obtener más información, consulte Step 3 de Section 26.7.2, Habilitación de un dispositivo para operaciones de generación de imágenes. Después de instalar la partición, vuelva a arrancar el dispositivo desde la partición de ZENworks.
Sin ocasionar a los usuarios la pérdida de datos ni la interrupción de forma repentina, es posible solucionar los problemas de los dispositivos que estén dañados o mal configurados.
o bien,
Si el dispositivo no tiene una partición de ZENworks y no está habilitado para PXE, el usuario debe arrancar el dispositivo con el CD o el DVD de arranque de generación de imágenes y restaurar las imágenes adecuadas de forma manual.
Puede restaurar dispositivos a un estado limpio eliminando cualquier cambio o adición que se hayan realizado desde la última vez que se restauró la imagen en ese dispositivo. Este procedimiento resulta útil para actualizar dispositivos de laboratorio.
En los siguientes pasos se presupone que se trata de dispositivos no registrados.
o bien,
Si no va a utilizar los servicios de prearranque ni la partición de Linux, cree un CD o DVD de arranque de generación de imágenes que apunten al servidor de generación de imágenes de ZENworks Linux Management donde esté almacenada la imagen limpia. Para obtener más información, consulte el Section 26.2, Configuración de los métodos de los servicios de prearranque.
Ponga en funcionamiento cada dispositivo de laboratorio de la siguiente forma:
o bien,
Si no utiliza los servicios de prearranque, arranque el dispositivo con el CD o el DVD de arranque de generación de imágenes e instale la partición de ZENworks. Para obtener más información, consulte Step 3 de Section 26.7.2, Habilitación de un dispositivo para operaciones de generación de imágenes. Después de instalar la partición, vuelva a arrancar el dispositivo desde la partición de ZENworks.
Con una mínima interrupción para los usuarios, se pueden habilitar los dispositivos existentes para volver a generar imágenes en el futuro.
Posiblemente, los administradores locales deban llevar a cabo esta operación en varias fases. Cada administrador puede hacer lo siguiente:
o bien,
Preparar algunos juegos de CD o DVD de generación de imágenes que los usuarios puedan utilizar cuando tengan problemas (consulte Section 26.2, Configuración de los métodos de los servicios de prearranque). Estos dispositivos deben señalar a un servidor de generación de imágenes que contenga las mismas imágenes limpias utilizadas para los dispositivos nuevos.
Las siguientes secciones explican la función de multidifusión de imágenes:
Para obtener instrucciones sobre el uso de la multidifusión, consulte Section 27.5, Multidifusión de imágenes.
La multidifusión permite enviar la misma imagen a varios dispositivos sin necesidad de enviarla varias veces a través de la red. Esto se consigue invitando a los participantes a unirse a una sesión de multidifusión. La multidifusión y la difusión en la red coinciden en que la imagen se envía una sola vez a la red y sólo los dispositivos que pertenezcan a la sesión de multidifusión la verán y recibirán. De esta forma se reduce el uso de ancho de banda de la red.
Por ejemplo, si tiene 10 dispositivos en la sesión de multidifusión y la imagen es de 3 GB de tamaño, la red experimentará sólo un tráfico de red de 3 GB para generar la imagen en los 10 dispositivos. Sin la multidifusión, la red experimenta un tráfico de 30 GB para generar la imagen en los 10 dispositivos de modo independiente.
Los dispositivos cuya imagen se deba generar deben estar físicamente conectados a la red. Pueden ser dispositivos que ya tengan sistemas operativos de cualquier tipo o dispositivos que no tengan ningún sistema operativo instalado.
IMPORTANT:Para que la multidifusión funcione correctamente, todos los routers y los conmutadores de la red deben tener configuradas las funciones de multidifusión. De lo contrario, los paquetes de multidifusión puede que no se encaminen adecuadamente.
La multidifusión se puede realizar automática o manualmente.
En el Centro de control de ZENworks, la multidifusión se consigue configurando un lote de multidifusión. El lote incluye una imagen base que se obtiene previamente desde un dispositivo y se almacena en un servidor de generación de imágenes. Esta imagen base se aplica a todos los participantes en la sesión de multidifusión.
Cuando se utiliza un lote de prearranque para llevar a cabo la multidifusión, el servidor de generación de imágenes es la principal de sesión y envía el archivo de imagen .zmg a los participantes. El daemon novell-pbserv se utiliza en este proceso. Todos los problemas se notifican y se muestran en el dispositivo de sesión principal.
Para obtener más información, consulte el Section 27.5, Multidifusión de imágenes.
Puede introducir comandos en el indicador bash para configurar e iniciar una sesión de multidifusión. Se deben introducir los comandos adecuados en el indicador bash de cada dispositivo y designar uno de los dispositivos como sesión principal. Una imagen del disco duro de la sesión principal se envía a cada uno de los participantes.
Para obtener más información acerca de los comandos de generación de imágenes, consulte Section D.5, Modo de sesión (multidifusión) (img session).
Si va a configurar la multidifusión accediendo a cada dispositivo, necesitará un CD o un DVD de arranque de generación de imágenes, o que los dispositivos estén habilitados para PXE. Para obtener más información, consulte el Section 26.2, Configuración de los métodos de los servicios de prearranque.
La multidifusión es ideal para laboratorios, aulas y ámbitos de tareas de escalonamiento, o para ubicaciones donde se necesite crear de forma rápida la misma configuración en varios dispositivos, en lugar de invertir el tiempo en configurar cada dispositivo por separado.
La multidifusión ofrece un método que permite utilizar el motor de Imaging de ZENworks para volver a generar imágenes en masa con una sobrecarga mínima. Resulta útil si se dispone de un dispositivo con una configuración de software limpia que se quiera utilizar en varios equipos distintos o si se tiene una única imagen que se desee configurar en varios dispositivos.
Una limitación importante en el uso de la multidifusión sin instalar ningún componente de software de ZENworks Linux Management reside en que se crea un conjunto de dispositivos con identidades de red duplicadas. Las direcciones IP (si se utilizan direcciones IP estáticas en la red) y el nombre de host de todos los dispositivos coincidirán, lo que provocará conflictos si se realiza la distribución en la red sin efectuar ningún cambio.
En el caso de grupos reducidos de dispositivos, esto puede no ser un problema. Sin embargo, si se cuenta con un número mayor de dispositivos, se deberá instalar el agente de generación de imágenes de Novell ZENworks Linux Management (novell-zislnx) en ellos antes de llevar a cabo la multidifusión (consulte la Section 26.7.2, Habilitación de un dispositivo para operaciones de generación de imágenes). El agente de generación de imágenes guarda los ajustes de identidad de red de los dispositivos antes de la sesión de multidifusión y los restaura después.
Para transferir mediante multidifusión automática una imagen a varios dispositivos mediante el Centro de control de ZENworks:
Se puede utilizar para la multidifusión una imagen que ya exista en el servidor de generación de imágenes.
Recuento de clientes: cuando el número de clientes especificado en el lote haya arrancado y se haya registrado, se iniciará la sesión de multidifusión.
Recuento temporal: cuando transcurra el periodo de tiempo especificado sin que se hayan registrado nuevos clientes, la sesión de multidifusión se iniciará con independencia del número de clientes participantes.
El primer activador que se produzca hará que comience la sesión de multidifusión.
El Centro de control de ZENworks proporciona un método para habilitar o inhabilitar un lote de multidifusión, lo que permite impedir que se ejecute temporalmente. Esto es más eficaz que eliminar la asignación del lote de varios dispositivos.
Cada dispositivo que arranque durante la sesión pospone el proceso de arranque hasta que comienza la sesión, lo que depende de que se produzca uno de los activadores.
La multidifusión se produce automáticamente cuando arranca un dispositivo que tenga asignado el lote de multidifusión, según la configuración que se haya establecido para el lote y para los dispositivos asignados a él. Este lote se aplica a cada dispositivo de la sesión antes de que se inicie el sistema operativo. El lote de multidifusión de ZENworks se envía a través de la red una sola vez, gracias a la capacidad de multidifusión de la red, y se ejecuta de forma simultánea en todos los dispositivos participantes.