Esta sección incluye información sobre cómo administrar y configurar los servicios de prearranque de Desktop Management.
En ella se tratan los siguientes temas:
Una vez instalados los servicios de prearranque de Desktop Management, no suele ser necesario cambiar los valores del servidor por defecto. No obstante, si necesita cambiar los ajustes, puede hacerlo editando el archivo .ini correspondiente al servidor que desea modificar. Estos archivos .ini están en el directorio sys:\system del servidor de servicios de prearranque.
En esta sección se incluye la información siguiente:
Puede establecer la vía que utiliza el módulo MTFTP/TFTP para acceder a los archivos modificando el archivo tftp.ini. Están disponibles las siguientes opciones:
ReadPath: establezca la vía que utiliza el módulo MTFTP/TFTP para acceder a los archivos. El valor por defecto para este ajuste es sys:\tftp\.
WriteProtect: establezca el valor en 0 para que el módulo MTFTP/TFTP acepte peticiones de escritura, o en 1 para impedir este tipo de peticiones.
NOTA:los nombres de variables (por ejemplo, ReadPath) distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
Puede establecer los parámetros que utiliza el módulo DHCP alterno (proxy) modificando el archivo pdhcp.ini. Están disponibles las siguientes opciones:
TRANSACTION_SERVER_IP: el cliente de prearranque contacta con el servidor en esta dirección IP para comprobar si hay tareas de generación de imágenes.
TFTP_SERVER_IP: si hubiera alguna tarea de generación de imágenes, el cliente PXE o de prearranque contactaría con el servidor en esta dirección IP para descargar el cliente de prearranque (dinic.sys) y el motor de ZENworks Imaging.
PDHCP_Server_IP: si se introduce esta dirección, el servidor DHCP alterno (proxy) intenta conectar con esta dirección IP del servidor. La dirección que inserte debe ser una dirección IP válida del servidor.
Este ajuste puede utilizarse también para forzar al servidor DHCP alterno (proxy) a utilizar un adaptador LAN virtual en un servidor del clúster en vez del adaptador LAN físico del servidor.
Este ajuste también puede utilizarse para forzar al servidor PDHCP a responder en sólo una interfaz en un servidor multipuerto.
BOOT_MENU_TIMEOUT: este ajuste controla cuánto tiempo (en segundos) se muestra el menú de arranque PXE mientras la estación de trabajo PXE arranca.
USE_DHCP_PORT: establezca este valor en 0 para enlazar al puerto BINL (4011). Esto sólo es necesario si está ejecutando DHCP alterno (proxy) y otro servidor DHCP en el mismo equipo. Este ajuste sustituye al ajuste USE_BINL_PORT anterior.
USE_MTFTP: establezca esta opción en 0 para deshabilitar las transferencias multidifusión TFTP. Este es el ajuste por defecto.
Establezca esta opción en 1 para habilitar las transferencias multidifusión TFTP. En este modo, el cliente PXE espera hasta encontrar un grupo de multidifusión para la transferencia del archivo dinic.sys. Al habilitar esta opción se añaden entre 10 y 20 segundos a la secuencia de arranque PXE, por lo que no se recomienda.
MTFTP_IP: este valor especifica la IP de multidifusión que debe utilizar el servidor para las transferencias MTFTP.
MTFTP_SERVER_PORT: este valor especifica el puerto del servidor que va a usarse para las transferencias MTFTP.
MTFTP_CLIENT_PORT: este valor especifica el puerto del cliente que va a usarse para las transferencias MTFTP.
MTFTP_OPEN_TIMEOUT: establece el tiempo que hay que esperar antes de abrir la sesión MTFTP.
MTFTP_REOPEN_TIMEOUT: establece el tiempo que hay que esperar antes de volver a abrir la sesión MTFTP.
NOTA:los nombres de variables (por ejemplo MTFTP_IP) distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
Puede establecer los parámetros que utiliza el módulo del servidor de transacciones modificando el archivo dts.ini. La siguiente es la opción disponible:
Puerto UDP del servidor: establezca este valor en el número del puerto UDP que desee utilizar.
NOTA:el nombre de esta variable distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Para obtener información sobre cómo ejecutar el servidor DHCP y el servidor DHCP alterno (proxy) en el mismo servidor NetWare 6, consulte la Servidor DHCP de NetWare 6.x.
Estas secciones explican cómo configurar los siguientes servidores de Servicios de prearranque de Gestión de escritorios:
Rara vez es necesario efectuar cambios en los valores por defecto de la configuración del servidor TFTP. Si necesita cambiarlos, utilice el procedimiento siguiente:
En el escritorio de Windows, haga clic en
> > > (Configuración de servicios de prearranque de ZENworks) > (Configuración TFTP) para abrir la ventana de configuración TFTP.Rellene el campo:
TFTP Data Path [Vía de datos TFTP]: La vía de datos debe señalar a un directorio en el que el servidor TFTP busca archivos solicitados o colocados por los clientes.
Haga clic en
(Guardar todo) para guardar los nuevos ajustes.o
Haga clic en
(Salir) para cerrar la utilidad de configuración sin guardar ningún cambio.Rara vez es necesario efectuar cambios en los valores por defecto de la configuración del servidor MTFTP. Si necesita cambiarlos, utilice el procedimiento siguiente:
En el escritorio de Windows, haga clic en
> > > (Configuración de servicios de prearranque de ZENworks) > (Configuración MTFTP) para abrir el recuadro de diálogo de configuración MTFTP.Rellene los campos siguientes:
Multicast IP [IP multidifusión]: especifique la dirección que se va a utilizar como destino durante las transferencias multidifusión. Asegúrese de que la dirección que utilice entra en el rango de direcciones IP designadas para la multidifusión. Si cambia este valor, asegúrese de actualizar la entrada correspondiente en la configuración del servidor DHCP alterno (proxy).
Server Port [Puerto del servidor]: especifique el número de puerto en el que el servidor espera recibir las peticiones. Si cambia este valor, asegúrese de actualizar la entrada correspondiente en la configuración del servidor DHCP alterno (proxy).
Data Read Path [Vía de lectura de datos]: Especifique el directorio en el que el servidor MTFTP lee los archivos que los clientes solicitan.
Haga clic en
(Guardar todo) para guardar los nuevos ajustes.o
Haga clic en
(Salir) para cerrar la utilidad de configuración sin guardar ningún cambio.El servidor DHCP alterno (proxy) proporciona a los clientes de Servicios de prearranque la información necesaria para poder conectarse al sistema de Servicios de prearranque.
Siga los pasos siguientes para comprobar los ajustes del servidor DHCP alterno (proxy):
En el escritorio de Windows, haga clic en
> > > (Configuración de servicios de prearranque de ZENworks) > (Configuración del servidor DHCP alterno [proxy]) para abrir el recuadro de diálogo de configuración del servidor DHCP alterno.Verifique los campos:
Transaction Server IP [IP del servidor de transacciones]: el cliente de prearranque contacta con el servidor en esta dirección IP para comprobar si hay tareas de generación de imágenes.
TFTP Server IP [IP del servidor TFTP]: si hubiera alguna tarea de generación de imágenes, el cliente PXE o de prearranque contactaría con el servidor en esta dirección IP para descargar el cliente de prearranque (dinic.sys) y el motor de ZENworks Imaging.
Proxy DHCP IP [IP del servidor DHCP alterno (proxy)]: si se introduce esta dirección, el servidor DHCP alterno (proxy) intenta conectar con esta dirección IP del servidor. La dirección que inserte debe ser una dirección IP válida del servidor.
Este ajuste puede utilizarse para forzar al servidor DHCP alterno (proxy) a utilizar un adaptador LAN virtual en un servidor del clúster en vez del adaptador LAN físico del servidor.
Este ajuste también puede utilizarse para forzar al servidor PDHCP a responder en sólo una interfaz en un servidor multipuerto.
Todos los ajustes MTFTP de este recuadro de diálogo deben coincidir con los ajustes que aparecen en la utilidad de configuración MTFTP. No modifique de sus valores por defecto los ajustes MTFTP Client Port (Puerto del cliente MTFTP), MTFTP Open Timeout (Tiempo límite de apertura MTFTP), MTFTP Reopen Timeout (Tiempo límite de reapertura MTFTP) y PXE Boot Menu Timeout (Tiempo límite del menú de arranque de PXE).
Haga clic en
(Guardar todo) para guardar los nuevos ajustes.o
Haga clic en
(Salir) para cerrar la utilidad de configuración sin guardar ningún cambio.Puede establecer cualquiera de los campos de dirección IP de la utilidad de configuración en el valor 0.0.0.0. El servidor sustituirá estas entradas con la dirección IP del primer adaptador de red instalado en el servidor.
El servidor DHCP tiene que tener la opción 60 (decimal) añadida a las etiquetas DHCP si los servidores PDHCP y DHCP se están ejecutando en el mismo servidor físico. Esta opción tiene que ser del tipo cadena y debe contener las letras PXEClient.
Para obtener más información, consulte Servidor Windows 2000 Advanced Server.
En esta sección se describen los puertos de red que utilizan los servicios de prearranque de Desktop Management. Con la información de esta sección, puede configurar tanto routers como cortafuegos para que remitan correctamente el tráfico de red generado por los Servicios de prearranque. Para obtener más información acerca de la configuración de routers, consulte Sección 56.4, Implantación de los servicios de prearranque de Desktop Management en un entorno de red.
Las secciones siguientes contienen más información:
Edite el archivo dts.ini ubicado en el mismo directorio que el módulo dts.nlm.
Establezca
en el número de puerto que desea utilizar.Detenga e inicie nuevamente dts.nlm para que los cambios surtan efecto.
El servidor de transacciones y el servidor MTFTP pueden configurarse para utilizar puertos diferentes si fuera necesario. Para cambiar el puerto, utilice el procedimiento siguiente:
En el escritorio del servidor Windows, haga clic en configuración_servicio_prearranque.
> > > (Configuración de servicios de prearranque de ZENworks) >Cambie los ajustes importantes en la configuración.
Detenga e inicie nuevamente los servidores para que los cambios surtan efecto.